Francisca Serrano
En este artículo quiero plantearte mi preocupación ante lo que podría ser un final de ciclo económico. Cuando haces bolsa o trading y sobre todo si eres principiante o Dummy, es importante estar formado. Si no recibes clases de bolsa o estás en una escuela de trading espero que al menos puedas anticiparte a los próximos movimientos del mercado y proteger tus posiciones si las tienes. Lee atentamente este artículo. Te ruego lo compartas al final del mismo en tus redes si te ha parecido interesante. Gracias anticipadamente por leerme.
¿Se acabó el ciclo de mercado?
Según este alarmante gráfico nos espera una caída bien grande y la pregunta es… ¿Cómo los que la anticipan están seguros de ello?Deberíamos absolutamente acudir a las diferentes etapas de los ciclos de mercado para de esta manera anticiparnos a posibles giros del mismo. No hace falta decir que es complicado, no esperes acertar en el día y la hora. Tendrás que estar muy pendiente de la información de analistas, medios de comunicación e inversores para anticiparte y hallar esos giros de cambio de ciclo.
Todos hemos oído hablar de las burbujas y todos conocemos a alguien que ha sido atrapado en uno de ellas. Aunque hay un montón de lecciones que se aprenden de las burbujas pasadas, los que intervienen en los mercados financieros todavía consiguen olvidarse de ellas. Una burbuja es sólo una parte de una fase importante, así que deseas evitar ser cogido desprevenido, es esencial saber cuáles son las diferentes fases. Una comprensión de cómo funcionan los mercados y una buena comprensión del análisis técnico puede ayudarte a reconocer los ciclos del mercado.
Las cuatro fases
Los ciclos son frecuentes en todos los aspectos de la vida, podemos movernos en corto plazo o al contrario en largo plazo.
No importa a qué mercado se refiera, todos tienen características similares y pasan por las mismas fases. Todos los mercados son cíclicos. Suben, bajan y bajan subiendo de nuevo. Cuando se termina un ciclo, comienza el siguiente.
El problema es que la mayoría de los inversores no recuerdan que los mercados financieros se mueven en ciclos y es por ello que si no lo sabes, te puedes encontrar con un gran problema.
Este articulo va relacionado con la corriente que vincula este periodo con un posible final de ciclo y de ser así, puede ser que tenga que platearse o bien salir de sus posiciones compradoras y empezar a pensar en ventas, o bien quedarse pero muy bien protegido.
Cuáles son los ciclos del mercado:
Fase de acumulación Esta fase se produce después de que el mercado haya tocado fondo. Aquí los gestores que tienen experiencia y los inversores con muchas tablas empiezan a comprar a pesar de la tendencia. Ellos piensan que lo peor terminó. Si estás en acciones es probable que tus compras sean altamente atractivas, compradas muy cerca de mínimos, o incluso por debajo de tus históricos.El sentimiento general del mercado sigue siendo bajista. Los artículos de los medios de comunicación predican la tristeza y la pesadumbre, y aquellos que fueron largos a través de lo peor del mercado bajista han capitulado recientemente, es decir, han renunciado y han vendido el resto de sus posesiones con disgusto. Pero en la fase de acumulación, los precios se han aplanado y por cada vendedor que tira la toalla, hay un inversor aguerrido y experimentado que la recoge. El sentimiento general del mercado comienza a cambiar de negativo a neutral.
Segunda fase
Fase de mercado alcista En esta etapa, el mercado ha estado estable durante un tiempo y está empezando a moverse más arriba. Se empiezan a subir al autobús. Este grupo incluye a los técnicos que, viendo que el mercado está poniendo en altos más bajos y altos más altos, reconocen que la dirección y el sentimiento del mercado han cambiado. Las historias de los medios de comunicación comienzan a discutir la posibilidad de que lo peor haya pasado, pero el desempleo sigue aumentando, al igual que los informes de despidos en muchos sectores. A medida que esta fase madura, más inversores suben al autobús, prevalece el sentimiento de codicia, que viene a sustituir al del miedo.Es curioso porque en este momento las manos fuertes están descargando sus posiciones y empiezan a dejar papel hasta que los precios comienzan a nivelarse, o cuando la subida se ralentiza, los rezagados que han estado sentados al margen lo ven como una oportunidad de compra y saltar en masa. Los precios hacen un último movimiento parabólico, conocido en el análisis técnico como un clímax de venta, se reconoce pues las mayores ganancias en los períodos más cortos es cuando se producen. ¡Vamos, que los scalpers nos ponemos las botas!Pero el ciclo se acerca a la cima de la burbuja. El sentimiento pasa de neutral a alcista, a eufórico directo durante esta fase.
Tercera fase
Fase de Distribución En la tercera fase del ciclo del mercado, los vendedores comienzan a dominar. Esta parte del ciclo se identifica por un período en el que el sentimiento alcista de la fase anterior se convierte en un sentimiento mixto. Los precios a menudo pueden mantenerse encerrados en un rango de negociación que puede durar unas semanas o incluso meses.Por ejemplo, cuando el Dow Jones Industrial Average (DJIA) alcanzó su máximo en enero del 2000, se comercializó hasta cerca de su pico anterior y permaneció allí durante un período de más de 18 meses. Pero la fase de distribución puede ir y venir rápidamente. Para el Nasdaq, la fase de distribución fue inferior a un mes, ya que alcanzó su punto máximo en marzo de 2000 y luego se retiró poco después. Cuando esta fase ha terminado, el mercado invierte la dirección. Los patrones clásicos como las copas dobles y triples, así como los patrones superiores de la cabeza y los hombros, son ejemplos de movimientos que ocurren durante la fase de distribución.La fase de distribución es un momento muy emotivo para los mercados, ya que los inversores están atrapados por períodos de miedo total entremezclados con la esperanza y la avaricia, ya que el mercado puede a veces parecer estar despegando de nuevo. Las valoraciones son extremas en muchas cuestiones y las manos fuertes han estado sentadas durante largo tiempo. El sentimiento, lentamente, pero seguramente empieza a cambiar, pero esta transición puede suceder rápidamente si es acelerada por un evento geopolítico fuertemente negativo o por una mala noticia económica.
¡Ojo con la cuarta fase!
Aquellos que no pueden vender con fines lucrativos se conforman con un punto de equilibrio o una pequeña pérdida. Hay un aumento de la volatilidad y esto puede ser una alarma a tener en cuenta.
Fase de reducción o bajistaLa cuarta y última fase del ciclo es la más dolorosa para aquellos que todavía tienen posiciones. Muchos se aferran porque su inversión ha caído por debajo de lo que pagaron por ello, comportándose como el pirata que cae por la borda agarrando una barra de oro, negándose a soltarse en la vana esperanza de ser rescatado. Sólo cuando el mercado ha descendido el 50% o más, los rezagados, muchos de los cuales compraron durante la fase de distribución o de rebaja anticipada, renuncian o capitulan.Aquí es donde empiezan a comprar las manos fuertes y una señal de que tocar fondo es inminente. Aquí el pesimismo es máximo, de nuevo esta fase pasará a acumulación y esta última iniciará a una tendencia alcista y el ciclo se iniciará.
¿Cuánto puede durar un ciclo económico?
Un ciclo puede durar de unas pocas semanas a un número de años, dependiendo del mercado en cuestión y el horizonte temporal en el que estás buscando.
Un operador de día con barras de cinco minutos puede ver cuatro o más ciclos completos por día, mientras que, para un inversionista en el sector inmobiliario, un ciclo puede durar 18-20 años.
Mi pregunta para ti es… ¿Dónde crees que estamos ahora?
La línea punteada roja refleja la situación actual. La azul hacia donde podríamos ir.
En este POST DE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (te puedes registrar en este link: https://www.youtube.com/user/TradingyBolsa podrás aprender más sobre El Down Jones)