Trading y Bolsa para Torpes

  • No products in cart.
  • Inicio
  • Cursos Online
    • Curso Trading Básico Online
    • Curso Trading Avanzado Online
    • Método Francisco Palomo Online
    • Precio y Volumen Online
    • Análisis Técnico Online
    • Packs Online
  • Cursos Presenciales
    • Curso de Trading Básico Presencial
    • Curso de Trading Avanzado Presencial
    • Método Francisco Palomo Presencial
    • Curso de Precio y Volumen Presencial
    • Packs Presenciales
  • Libros
  • Nosotros
    • Francisca Serrano
    • Equipo BPT
    • La escuela
    • Opiniones de alumnos
  • Recursos
    • Brokers y Plataformas
    • Plataforma Ninja Trader
    • Comprueba tu conexión
    • Calendario económico
    • Indicador Volumen
  • Blog
    • Blog
    • Análisis Mercado
  • Contacto
  • Alumnos
    • Campus BPT
    • Web Antigua, Tutorías y Aulas Virtuales
  • Cuenta
  • Inicio
  • Artículos
  • Blog
  • Comparamos trading clásico, algorítmico y cuantitativo
 
TRADING CLASICO ALGORITMICO Y CUANTITATIVO
Trading y Bolsa
martes, 05 febrero 2019 / Publicado en Blog

Comparamos trading clásico, algorítmico y cuantitativo

En este artículo vamos a explicar qué es el trading clásico, el algorítmico y el cuantitativo, además de exponer las diferencias entre ellos. De esta manera, podrás entender el funcionamiento de cada una de estas modalidades y cuál es el que te conviene más.

¿Qué es el trading clásico?

Se conoce como trading clásico a aquel cuyas operaciones están basadas en el análisis técnico yen los indicadores clásicos del mercado. Ciertamente, la propia psicología del trader puede afectar a la operativa, influyendo de forma negativa en la toma de decisiones.

El análisis técnico está basado en el historial de cotizaciones. A partir de este puedes comenzar a buscar patrones recurrentes que predigan el futuro del precio del activo. Debes saber que esta es la base de los sistemas cuantitativos, sin embargo, tanto en el método como en la forma puedes encontrar diferencias.

La principal de ellas es que en este tipo de trading participa el componente subjetivo, lo cual sería inconcebible en el trading cuantitativo. De esta manera, en el método clásico se actúa en función de argumentos que no dejan de ser parciales, intentando aprovechar tendencias para cerrar operaciones rentables.

¿Qué es el trading cuantitativo?

Cuando sigues esta metodología deberás llevar a cabo un análisis más estricto. Es decir, tendrás que estudiar las variables numéricas sin tener en cuenta ningún otro factor que no se pueda cuantificar. Una vez que se obtienen las variables numéricas, el análisis cuantitativo aplica estrategias y metodologías matemáticas, y tiene muy presente la estadística. En base a la información obtenida se ha de desarrollar el sistema a seguir en cada ocasión.

¿Qué es el trading algorítmico?

Para que nos entiendas bien, te diremos que el trading algorítmico es uno de los derivados del trading cuantitativo. Es decir, una vez que ya se han establecido los procesos matemáticos y
estadísticos, con esta información es posible programar algoritmos y utilizar softwares de análisis que automatizan y aumentan la eficiencia de estos procesos.

En definitiva, tras conocer estos tres tipos de trading, debemos hacer hincapié en que lo ideal sería aplicar las tres metodologías para encontrar el modus operandi más adecuado a tu perfil de trader.

Diferencias entre estos métodos

Hay diversas cuestiones en las que estos métodos difieren. Así pues, vamos a mencionarte las más importantes.

  • Subjetividad: esta no tiene cabida en el sistema algorítmico ni cuantitativo, mientras que en el clásico es una baza muy importante.
  • Chartismo: los gráficos son decisivos en el método clásico, mientras que en el algorítmico y cuantitativo no tanto. Mientras que en el primero el trader, en base a estos gráficos, toma decisiones, el trader algorítmico o cuantitativo no tiene en cuenta las pequeñas fluctuaciones presentes, sino que continúa con el sistema pautado en base a interacciones de indicadores, o cualquier otro criterio establecido.
  • Discrecional: el trader clásico toma una serie de decisiones discrecionales en base al análisis técnico. Esto no tiene cabida en los métodos algorítmicos y cuantitativos, ya que en este caso el trader se guiaría por las normas preestablecidas.
  • Necesidad de ordenadores: aunque hoy en día cualquiera de estos métodos requiere de un ordenador, si se sigue el método de los algoritmos, este será un requerimiento indispensable las 24 horas del día. De lo contrario, será imposible activar y gestionar algoritmos.

Así pues, dependiendo del mercado en el que te muevas y de tu forma de ser tendrás que elegir un método, o combinar varios de ellos si quieres estar bien seguro de tus operaciones.

A pesar de que pueda parecerte que el trading clásico está desfasado, aún son muchos los profesionales que aplican este análisis para tener otra perspectiva a la de las cifras. ¿Quieres obtener más información sobre trading y la bolsa. Suscríbete al Club BPT

¡APÚNTATE GRATIS AL CLUB BPT!

What you can read next

COMPRAR ACCIONES 02
¿En qué debo fijarme antes de comprar acciones?
psicotrading03
PSICOTRADING – Parte 3: 4 Lecciones aprendidas de los traders de éxito
actualidad y mercado 11 al 17 junio
Mercado internacional y actualidad. Semana del 11 al 17 de junio

Comienza ya a ser Trader

  • Curso Trading Básico Online 495,00€
  • Imagen curso online precio y volumen Precio y Volumen Online 795,00€
Análisis de Mercado

Análisis de mercado

Tenemos la información más actual sobre el estado de los mercados, con análisis diarios e información proporcionada por AudioMercados.

Consúltalo

Publicaciones recientes

  • 19FEB analisis_mercado

    Análisis técnico del mercado – 19 Febrero 2019

    Buenos días traders. Continuamos la semana con ...
  • TRADING SOCIAL

    ¿Qué es el social trading?

    Entre los diferentes tipos de herramientas de i...
  • 18FEB analisis_mercado

    Análisis técnico del mercado – 18 Febrero 2019

    Buenos días traders. Vamos con otros de nuestro...
  • 15FEB analisis_mercado

    Análisis técnico del mercado – 15 Febrero 2019

    Buenos días traders. Cerramos la segunda semana...
  • TRADING INDICADORES Y PRECIO

    Trading con indicadores y con precio: 5 consejos

    El trading con indicadores es una herramienta q...

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Nuestros mayores compromisos

Genyo - Centro Pfizer-Universidad de Granada - Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica

Fundación Agua y Cáncer

Últimos Artículos del Blog

  • 19FEB analisis_mercado

    Análisis técnico del mercado – 19 Febrero 2019

  • TRADING SOCIAL

    ¿Qué es el social trading?

Legal

  • Aviso legal y condiciones
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • FAQ – Preguntas Frecuentes

Contacto

Llama e infórmate sin compromiso de todos nuestros cursos de trading al +34 958 29 59 58 de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas (hora española) o través de nuestro Whatsapp: +34 649 6852 25.

  • SOCIALÍZATE

© 2019 - Trading y Bolsa para Torpes. | Desarrollado por Databis

SUBIR
1
×
¡Hola! 👋 Nuestro horario de WhatsApp es de Lunes a Viernes, de 9:30h a 21:30h (Hora española)
¿Puedo ayudarte en algo?
This site uses cookies: Find out more.