Francisca Serrano
No conoces las Bandas de Bollinger. Es probablemente uno de los indicadores técnicos más utilizados del mundo, pero como todos requiere confirmación, para que lo usemos y ganemos dinero con él. En este artículo espero poder aclararte algo su utilización para el trading y la bolsa.
Indicadores de Análisis técnico ¿Qué son las Bandas de Bollinger?
El origen– John A. Bollinger (nacido en 1950) es analista financiero americano, que ha contribuido en el campo del análisis técnico con el desarrollo de las Bandas de Bollinger. John fue el primer analista en obtener ambas certificaciones, CFA (Chartered Financial Analyst) y CMT (Chartered Market Technician). Ha sido, a su vez, galardonado con numerosos premios debido a la transcendencia de sus teorías.
¿Qué son?
Las bandas de Bollinger son curvas diseñadas por John Bollinger que se superponen en el gráfico de un instrumento financiero cuya misión es la delimitar una región dentro de la cual los precios fluctúan la mayor parte del tiempo.
Su importancia reside en hacer que la volatilidad de una acción o del subyacente en el que estemos operando, aparezca directamente superpuesta a la tabla de precios. Esto ha hecho de Bollinger Bands una de las herramientas más exitosas y más utilizadas en el análisis técnico, teniendo un funcionamiento bueno para los que las utilizan.
¿Cómo se construyen las Bandas?
Para el cálculo de bandas de Bollinger, se utiliza un medio móvil de periodo T, se añade o se resta el valor de la desviación estándar multiplicado por un factor F.
La banda superior se obtiene entonces añadiendo la desviación estándar a la media móvil F.
La banda central (si quieres verla) es dada por el móvil promedio (generalmente 20 veces).
La banda inferior se calcula restando la desviación estándar del promedio móvil F.
Los parámetros G y F. Se pueden cambiar ligeramente aunque los valores que según Bollinger deben aplicarse son los siguientes:
- G = 20 y F = 2 Válido en general
- G = 10 y F = 1,9 Si existe la necesidad de utilizar un medio móvil muy corto
- G = 50 y F = 2.1 Si es necesario utilizar un medio móvil muy largo.
¿Cómo deberíamos interpretar el gráfico con las Bandas?
Un mayor ancho de banda es alta volatilidad. Una amplitud menor corresponde a una baja volatilidad.
- Las bandas convergentes representan una volatilidad decreciente.
- Las bandas divergentes están aumentando la volatilidad.
¿Cómo usar las bandas de Bollinger?
Desde el punto de vista operativo, Bollinger Bands ofrece a los compradores y vendedores señales cuando se cumplen las siguientes condiciones:
- Cuando los precios salen de la banda superior y luego vuelven a ella se obtener una señal de ventas
- Cuando los precios salen de la banda inferior y luego retrocede, se obtiene una señal de compra
¿Qué problema plantea este indicador?
Lo que acabamos de mencionar es cierto sólo si el mercado se encuentra en una fase posterior; de hecho las bandas de Bollinger por sí solas pueden generar señales falsas, ya que el precio puede permanecer cerca de las bandas mismas (por ejemplo, en el caso de un fuerte tendencias).
Por esta razón, el propio John Bollinger recomienda el uso de otros indicadores no relacionados para probar el comportamiento de las bandas.
Cuando dos o más indicadores confirman el comportamiento de las bandas, entonces la señal gana significado.
¡Estrategia en Trading!
Los giros suelen producirse cuando los precios se paran o detienen, esto es diferente de tocar las líneas de la banda.
En el gráfico inferior vemos como la vinculación de las bandas a una zona de resistencia, ha dado lugar a multitud de entradas en venta, que te permiten sacar partido al gráfico.
Cuando te formas en Trading y Bolsa es cuando empiezas a entender el funcionamiento de los precios consiguiendo sacar rentabilidad a tu dinero, y teniendo éxito con tus inversiones.
Puedes intentar hacerlo solo; pero nunca será igual que si alguien que sabe te enseña a unir las piezas del puzle.
¡Te espero en BPT para que aprendas con nosotros!
No dejes de ver este maravilloso vídeo CURSO GRATIS DE INDICADORES que dejo a tu disposición en mi canal de Youtube.