Terminaremos nuestro repaso a las principales técnicas de Price Action hablando de algunos patrones formados por tres velas. Estos son los patrones que a priori son más sólidos y tienen más posibilidades de predecir el siguiente movimiento del mercado.
Patrón de estrella
Los patrones más clásicos y típicos de este tipo son las Estrellas. Dependiendo de si la estrella tiene propiedades alcistas o bajistas, recibe el nombre de estrella del amanecer (alcista) o del anochecer (bajista).
Las estrellas son formaciones de tres velas que aparecen al final de una tendencia muy definida.
La secuencia de las velas es la siguiente. La primera vela de la formación estrella tiene un cuerpo grande, y debe tener el mismo signo que la tendencia imperante. La segunda vela debe tener un cuerpo pequeño, y puede ser del mismo signo que la vela anterior, o del contrario. Puede tener personalidad propia, como un martillo, una karasaka o un doji. La tercera vela sí que necesita ser de signo contrario a la primera (vela grande), y tener un cuerpo claramente más grande a la segunda. Esta secuencia forma un patrón muy claro de cambio de tendencia.
Puede haber un gap entre la primera vela y la segunda, lo cual reforzaría la figura de vuelta.
Si estamos operando con un volumen y vemos un repunte del mismo con la tercera vela, el patrón queda claramente reforzado.
Si además, el patrón aparece tras alcanzar sobrecompra o sobreventa, también se considera un refuerzo del mismo.
Patrón de los Tres Soldados
Otro patrón muy clásico constituido por tres velas es el de los Tres Soldados, o Tres velas del mismo signo.
Estos patrones también apuntan hacia un cambio de tendencia.
Básicamente, las tres velas deben tener el signo contrario a la tendencia tras la que aparecen. Es decir: si tras una clara caída del mercado, aparecen tres velas alcistas (independientemente del tamaño del cuerpo de éstas), estaríamos ante un patrón de cambio bajista – alcista.
Combinar el Price Action con otras estrategias
Las técnicas de Price Action a menudo suelen combinarse con indicadores, osciladores o con el análisis chartista. Muchos traders consideran la morfología de la vela (su tamaño relativo, la presencia o no de mechas, las otras velas que las rodean, el contexto del mercado) como un refuerzo o como un filtro a otras señales de trading que aparecen en sus sistemas.
También suele mezclarse el Price Action con una lectura del volumen.
En nuestra opinión, el Price Action por sí sólo puede ser algo simplista, pero sí que merece la pena el recibir cierta atención por parte de los traders dentro de sistemas más completos.