¿Por qué necesitas un vocabulario de trading? Si es la primera vez que entras en contacto con este mundo y tienes como objetivo invertir en la bolsa con resultados positivos, es importante que conozcas previamente los conceptos específicos.
Recuerda que colocar en la bolsa parte de tu patrimonio económico implica un riesgo de pérdida, que puede afectar a tu situación financiera negativamente. Por lo tanto, es importante considerar que será más seguro cuanta más información tengas sobre el ámbito del trading. De esta manera, reducirás las posibilidades de cometer errores.
Vocabulario de trading: los términos básicos
Si quieres invertir en la bolsa, estos son los términos básicos de un trading que se precie de serlo.
Inflación
Es la subida de precios que experimentan algunos productos y servicios en un determinado período. Implica una pérdida de rentabilidad y poder adquisitivo. Los expertos consideran que un nivel bajo y controlado de inflación es positivo a la hora de estimular la economía.
Fondo de emergencia
Se trata del dinero que debes guardar para usarlo como colchón de seguridad en caso de que surja una necesidad específica. Es necesario saber cuánto vas a apartar para que cumpla con su función, pero sin afectar tu capacidad económica.
Cartera de inversiones
Con este nombre se define el conjunto de todas las inversiones que desarrollas en un momento concreto. Por lo tanto, es la mejor manera de controlarlas.
Diversificación
Implica repartir las inversiones entre varios activos. De esta manera, se reduce el riesgo de pérdidas importantes.
Volatilidad
Es una referencia que indica el riesgo de invertir en un determinado producto. Refleja las subidas y descensos de rentabilidad de una inversión a largo plazo.
Liquidez
Este concepto hace referencia a la capacidad de un activo financiero para convertirse en efectivo sin perder su valor inicial.
Margen de seguridad
Es uno de los factores que marca más la diferencia en el ámbito de los valores de inversión. Es el resultado de calcular la diferencia entre el precio de un activo y su valor.
Valor liquidativo
Es el valor final que tiene una empresa una vez ha vendido sus activos y ha liquidado sus deudas.
Valor neto presente
Se trata del resultado de calcular el valor de una inversión una vez que se han descontado sus flujos de caja futuros.
Value Investing
Es el tipo de inversión que implica comprar empresas que se consideran infravaloradas después de un proceso de análisis.
Recompra de acciones
Acción que permite que las empresas puedan comprar sus propias acciones para conseguir su amortización.
Split
Es el resultado de dividir las acciones en otras de menor valor nominal. Esto puede ocasionar un aumento positivo de su liquidez.
Tasa de descuento
Este concepto hace referencia al tipo de interés que iguala el dinero actual y futuro, haciendo que el inversor no tenga que preocuparse por él,
Mercado alcista y bajista
Hace referencia a un entorno bursátil cuyos activos financieros suben o bajan de manera continua, respectivamente.
Opción financiera
Otorga a su propietario la opción de operar con un activo a un precio determinado y en un período concreto.
Pay-out
Tanto por ciento de los beneficios de una empresa que van a parar a los dividendos.
Posición de bloqueo
El porcentaje de derecho al voto que proporciona a un inversor la capacidad de bloquear las decisiones que no le resulten favorables.
Precio de mercado
Es el que ha conseguido un activo financiero en la 11en la que ha participado dentro de un mercado.
Estos son algunos de los conceptos más importantes que forman parte de un vocabulario de trading básico. Llegar a dominar este mundo es un proceso largo y complejo, para el que estarás preparándote continuamente. ¿Te animas a seguir aprendiendo más sobre cómo invertir en la bolsa? Suscríbete al Club BPT