Terminamos esta primera semana de marzo con un nuevo análisis de los mercados. Vamos ya con las novedades de este viernes.
Vía: Revista Traders
IBEX 35:
Caídas superiores al 2% en la sesión de ayer y hoy viene bajando otro 2% en la apertura el Ibex 35. Ayer no pudo romper los 9.000 puntos y tras las subidas de la primera hora de negociación retrocedió con fuerza. En el gráfico adjunto hemos dibujado una recta directriz bajista en rojo que es la que nos da la tendencia de corto plazo y mientras no se supere esa línea el mercado estará bajista. También vemos en el gráfico horario como rompió el triangulo por abajo perdiendo los 8.800 puntos. Con la apertura bajista de hoy se lo han llevado a perder los mínimos del lunes pero de momento lo están sujetando por ahí en los 8.400 puntos que podría actuar de soporte. Más abajo, en los 8.200 puntos esta la parte baja del canal bajista y sería otra referencia a tener en cuenta.
El mercado está muy peligroso y bajista aunque en estas zonas se mete en muy sobrevendido y podría rebotar, sin embargo como venimos diciendo últimamente, es mejor esperar rebotes para posicionarnos cortos que buscar el giro al alza. El mercado está perdiendo los mínimos del año 2010 y aunque podría parecer que las acciones están “baratas” recordemos que en 2012 estuvimos en los 6.000 puntos de Ibex.
DAX 30:
El futuro del Dax no pudo con las resistencia de los 12.250 puntos en la sesión de ayer y perforó además el soporte de los 11.800/11.850 puntos cayendo hasta los mínimos del 3 de marzo. En la mañana de hoy vienen también con caídas hasta casi tocar los mínimos del día 2 de marzo en los 11.640 puntos. El mercado sigue bajista pero la sobreventa es elevada, no descartamos rebotes fuertes. Ayer finalmente, el rebote se agotó en los 12.250 puntos y hemos visto caídas de nuevo a soportes.
En el mes de marzo, están laterales pero con mucho rango con soporte en los 11.600 puntos y resistencia en los 12.200. Hoy estamos cerca de soportes y veremos si quieren apoyarlo pero de momento nos mantendríamos al margen, pues buscando rebotes en mercados bajistas es la mejor forma de quedarse enganchado. Por arriba, hay una recta directriz bajista que pasa por los 12.000 puntos.
S&P 500:
El futuro del S&P 500 ha dejado techo en los 3.129 y 3.136 puntos. Ayer perdió soportes y rectas directrices alcistas perforando los 3.000 puntos. Esta mañana lo vemos también con caídas hasta marcar un mínimo en 2.971. Ayer perforó el soporte importante de los 3.050 puntos que hoy se convierte en primera resistencia a batir. En el gráfico horario hemos dibujado varias líneas de tendencia que merece la pena vigilar para saber qué niveles son los importantes en los próximos días. Por arriba, la zona comprendida entre el 3.000 y el 3.050 es de congestión y techo y hasta que no rompa por encima esto seguirá bajista. Por abajo, la pérdida del 2.950 más un filtro abriría posibilidades muy bajistas hasta los 2.850 aunque creemos que de momento no caerán tanto. Caídas a la zona de los 2.950 aproximadamente podrían ser señal de compra para rebote de corto plazo, pues entre 2.950 y 2.900 hay fuerte soporte.