Buenos días traders.
Comenzamos el martes con un nuevo análisis de mercados.
Vía: Revista Traders
IBEX 35:
El Ibex 35 se dejaba ayer un 0.57% hasta los 9.527 puntos. No fue capaz de superar la resistencia de los 9.600 puntos y de momento los soportes siguen estando en los 9.350/9.400. Ayer vimos síntomas de debilidad en el sector bancario pero hasta que no se pierdan soportes no podemos hablar de giro a la baja. Por arriba, la zona de los 9.550/9.600 es el primer nivel de referenciapara el día de hoy. De momento no vemos mucho recorrido alcista y hasta que no supere el 9.600 más un filtro no interesa la posición larga. También vemos como Telefónica esta floja y le cuesta superar la zona de los 7.50/7.55 euros, otra señal de que el mercado puede estar formando techo en el corto plazo. Llevamos 2 semanas en ese rango que mencionábamos anteriormente entre los 9.350 y los 9.600 puntos y pensamos que pronto volveremos a tantear soportes.
DAX 30:
El futuro del Dax alemán tuvo una sesión bastante plana en el día de ayer y con un rango diario de menos de 80 puntos. Como se aprecia en el gráfico adjunto, sigue alcista pero está llegando a la parte alta del canal que pasa por los 12.400 y con tres impulsos desde los mínimos de diciembre. Esto es síntoma de agotamiento y no vemos al Dax mucho más arriba de esos 12.400 puntos. Como decíamos ayer, pensamos que le costará bastante romper esa franja comprendida entre el 12.300 y el 12.500. Por abajo, los soportes están situados en los 12.000/12.100 puntos.
S&P 500:
El futuro del S&P 500 ha dejado dos mínimos simétricos en los 2.908 puntos y en el momento de escribir este informe cotiza en los 2.934 puntos, muy cerca de los máximos de 2018 que son máximos históricos. Esa zona debería costar superarla y veremos que ocurre en próximas sesiones pues seguimos pensando que por estos niveles puede hacer un doble techo, veremos si con dilatación o divergencia. Los niveles a vigilar hoy son los 2.908 como soporte y los 2.950 aproximadamente como primera zona de resistencia. Mientras no se pierdan los 2.855 no podremos hablar de giro a la baja.